Sala de prensa

La formación continua de ILS y G-ILS

Para ser intérprete de lengua de signos y guía-intérprete es necesaria una formación académica específica además de unas determinadas habilidades y capacidades.
Pero, ¿con eso es suficiente? La respuesta: no, es fundamental seguir formándose a lo largo del tiempo.
 

La formación de profesionales en Europa

Marina nos ha ido contando la trayectoria y la formación de intérpretes de lengua de signos y Maya nos ha explicado los itinerarios formativos de otros países europeos pero, ¿el currículum europeo qué dice? ¿Qué nos encontramos si queremos estudiar fuera de España?

Podéis ver la infografía completa aquí: https://bit.ly/3tyEZjV

La formación de ILS en Europa

Hoy Marina viene acompañada de una colega de profesión Maya de Wit que nos trae una visión global de las distintas titulaciones que acreditan a intérpretes de lengua de signos en Europa.
 
Para más información os recomendamos consultar su estudio 'Sign Language Interpreting in Europe, 2020 edition'.

La situación de la profesión en España

Seguimos con Marina que ya nos ha ido contado cómo es el proceso de interpretación cada vez que afrontamos un servicio pero, ¿cúal es la situación de la profesión en España? ¿Y de la formación?
 
Os lo introducimos en el vídeo de hoy que podéis ver también en nuestra web: https://bit.ly/3LTUnQb

FILSE se reune con su movimiento asociativo

El pasado domingo nos reunimos con nuestro movimiento asociativo para debatir y seguir construyendo futuro por y para la profesión.

¡Seguimos!

¡Síguenos en Facebook!

 

¡Síguenos en Twitter!

¡Síguenos en INSTAGRAM!

Contactar

Teléfono: (+34) 695 46 27 57
Correo: filse@filse.org

Red Vértice